Aragua, 30 de octubre de 2022. (Prensa MinComunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, acompañó este domingo algunas de las asambleas de ciudadanas y ciudadanos para elegir las comisiones electorales que regirán el proceso de renovación de vocerías de Consejos Comunales en los sectores menos afectados de Las Tejerías.
“El Poder Popular también renace en Las Tejerías”, destacó el ministro por medio de su cuenta en Twitter @jaarreaza, luego de un recorrido por los sectores Santa María, sector 2 y sector centro de El Jabillal.
En su encuentro con el Poder Popular, Arreaza reiteró que los Consejos Comunales y las Comunas son una estructura de gobierno en el territorio, a la que se le puede transferir competencias para la resolución de los problemas.
“Todo se puede si nos organizamos en el territorio”, enfatizó el ministro, y recalcó la importancia de la planificación y la construcción de la Agenda Concreta de Acción para priorizar las necesidades más sentidos de las comunidades.
Con respecto a la renovación de las vocerías, reafirmó que no es proceso excluyente. “Cualquier persona se puede postular, pero el chavismo tiene la obligación de movilizarse y ganar las elecciones”.
Por otra parte, se refirió a la propuesta de conformar los Comités de Riesgo en los Consejos Comunales para atender situaciones de emergencia que puedan presentarse en el futuro.
Encuentro con el MSV
Previamente, el ministro Arreaza sostuvo un encuentro con los Jefes de Tropa del Movimiento Somos Venezuela de los 23 sectores afectados de Las Tejerías y líderes del Poder Popular.
“Hay que reavivar el Poder Popular (…) , el Consejo Comunal maneja recursos y ejecuta obras, debe ejercer el autogobierno para construir sus escuelas , pagar sus médicos y crear sus propias Empresas de Propiedad Social (EPS)”, subrayó.
Señaló que el Poder Popular debe elaborar su Agenda Concreta de Acción (ACA), a partir de la cartografía que tiene que ser discutida en la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos.
“Igualmente, debemos trabajar el Mapa de Soluciones para evaluar con qué ente u organización se va a concretar la obra que necesitamos, ya sea en materia de salud, educación, etc”, dijo.
Finalmente, exhortó a territorializar las políticas públicas de gobierno y el Sistema de Misiones a través de los Consejos Comunales.