Caracas 17 de octubre de 2022 (Prensa Min. Comunas).- “Nosotros estamos alcanzando las 10 mil elecciones en todo el país. Hay un promedio nacional de 44 voceros por cada Consejo Comunal, entre principales y suplentes, quienes conforman los 12 comités de trabajo de gestión de cada Consejo Comunal”, afirmó el viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, durante una entrevista telefónica concedida a Unión Radio.
Carrero dio éstas declaraciones con motivo de celebrar los 10 años del Golpe de Timón ejecutado por el Comandante Hugo Chávez cuando instó a su tren ejecutivo, alcaldes y gobernadores a profundizar la Revolución Bolivariana, en aras de fortalecer las bases de los Consejos Comunales y transferir el Poder Popular al digno pueblo de Venezuela.
Durante la entrevista realizada por la periodista Mary Pili Hernández, en su programa al mediodía, el Viceministro destacó que “más del 70% son mujeres que participan y se postulan para las diferentes unidades de trabajo de los Consejos Comunales en el país”.
Esto lo sostuvo en alusión a la capacidad de resilencia que han desarrollado nuestras mujeres para poder administrar los recursos del hogar y las comunidades donde habitan, dejando claras las muestras de su capacidad organizativa, para efectivamente ser partícipes protagónicas de la democracia inclusiva impulsada por el Ejecutivo.
Consejos Comunales trabajarán articuladamente con el Estado
El Viceministro durante la entrevista aseveró que del presupuesto nacional anteriormente se destinaba el 30% de los recursos obtenidos por los impuestos hacia el Poder Popular, específicamente para proyectos desarrollados en conjunto con los Consejos Comunales a lo largo de toda la nación.
Sin embargo, debido a las viles sanciones económicas unilaterales y el bloqueo impuesto por Estados Unidos (EE.UU), la Unión Europea (UE) y países satélites de la región, el Gobierno Bolivariano vio reducidos a niveles ínfimos los recursos asignados a los Consejos Comunales. “El Ejecutivo vio disminuido sus recursos para asignárselo al Poder Popular”, resaltó Carrero.

El Viceministro indicó que para lograr mejores resultados el presidente Nicolás Maduro instruyó crear la Agenda Concreta de Acción, que sirve para articular el trabajo de los Consejos Comunales, Jefes de Calle, Jefes de UBCH y voceros de su sector con los desarrollados en las parroquias, alcaldías, gobernaciones, ministerios e instituciones del Estado.
Carrero dejó claro que es prioridad para el Gobierno revolucionario, garantizar el derecho humano a la alimentación. “Todos los CLAP están articulados con los Consejos Comunales. El Gobierno nacional se ha preocupado por garantizar uno de los principales derechos humanos que es la alimentación. Esto no se podía lograr, sino trabajando con las bases de los Concejos Comunales”.
Más del 50% de los Consejos Comunales han participado en las elecciones de base
César Carrero afirmó que más del 50% del promedio a nivel nacional de los Consejos Comunales y bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) han participado de las diversas elecciones que se han realizado durante los últimos cuatro fines de semana.
Indicó igualmente que todas las mujeres y hombres que han sido electos como Jefes de Calle, Jefes de UBCH, integrantes de Consejos Comunales y voceros de su sector, tienen un período de dos años para trabajar conjuntamente con sus comunidades y ponerse de acuerdo con los planes preestablecidos por éstas para mejorar las problemáticas en su territorio.
El Viceministro expresó que ésta semana habrá igualmente un número importante de elecciones en todo el país. Para ello, se ha dispuesto los fines de semana a solicitud de las comunidades organizadas, por ser sábado y domingo los días que justamente disponen del tiempo libre de sus obligaciones como son el trabajo, estudio, salud o atender la familia.
Ciclos de charlas celebran el Golpe de Timón del Comandante Hugo Chávez
Carrero explicó que durante toda esta semana desde el 17 hasta el 21 de octubre, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales estará ejecutando un ciclo de charlas sobre la Agenda Concreta de Acción, para celebrar los 10 años del Golpe de Timón.

Las actividades contemplan una serie de videoconferencias en las que se abordarán temas como Gestión de los Servicios Públicos desde el Poder Poder, Circuitos Económicos Comunales y Agenda Concreta de Acción (ACA).