Poder Popular

Comuna Socialista Simón Bolívar celebra elección para renovar sus vocerías

Caracas, 23 de julio de 2022 (Prensa MinComunas).- Este sábado, los voceros y voceras que integran la comisión electoral de la Comuna Socialista Simón Bolívar, ubicada en la parroquia 23 de Enero de Caracas, recibieron a una comisión de veedores internacionales coordinada por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, con la finalidad de hacer un recorrido y conocer el proceso de renovación de vocerías electorales de la Comuna.

En el despliegue estuvieron presentes el viceministro del Sistema de Formación Comunal, Richard Delgado; la vicepresidenta de Asuntos Internacionales del PSUV, Tania Díaz; la vocera ejecutiva de la Comuna Socialista Simón Bolívar, Legna Serrano; veedores internacionales y el Poder Popular, quienes presenciaron la activación de 18 Consejos Comunales en la renovación de sus vocerías, gracias a su sistema automatizado electoral comunal.

En declaraciones a los medios de comunicación, el viceministro Richard Delgado indicó que esta renovación de 18 Consejos Comunales “seguirá fortaleciendo la Comuna en compañía de veedores de Ecuador, Bolivia, Nicaragua y México, quienes nos van a acompañar en este despliegue conociendo los Consejos Comunales y su experiencia de organización”.

“Debemos recordar que en esta metodología del proceso de renovación de vocerías uno de los aspectos que estamos incorporando es el acompañamiento por parte del Poder Electoral, integrándose con el Poder Popular, formando y llevando un apoyo logístico para que se desarrollen las elecciones en sana paz, retomando el espíritu asambleario”, recalcó Delgado.

Hasta la fecha se han renovado con esta nueva metodología cerca de 300 Consejos Comunales en todo el país, que implica la activación de la Asamblea de la Comisión Electoral Permanente, el desarrollo del proceso electoral acompañado del CNE y el proceso de automatización de registro de esos procesos que ha sido un salto importante, garantizando celeridad de su proceso electoral, amplió la autoridad ministerial.

En ese sentido, la vicepresidenta del PSUV manifestó que “ese es un ejemplo de democracia directa, van a aprender lo que es una elección popular desde el pueblo […] Hemos hecho un recorrido por los diferentes centros electorales y hemos visto organización y convicción electoral basada en el proyecto del Socialismo Bolivariano con un proceso inclusivo a quienes habitan en la parroquia del 23 de Enero, demostrando que la Comuna como forma de organización es la manera de participación del pueblo organizado en su destino local y de agregación con identidad cultural y de historia común”.

“Hay una convicción del pueblo venezolano que está pasando las fronteras más allá del proceso bolivariano, trasegándose a otros niveles políticos y sociales del país para demostrar que Venezuela tiene un futuro ante el bloqueo imperial”, señaló Díaz.

Asimismo, Legna Serrano informó que “estamos renovando nuestra instancia de gobierno más cercana con 636 postulados que están asumiendo el gobierno comunal con este sistema automatizado para las Comunas, pensado con las necesidades de la Comuna. Así que avancemos todos en la renovación de las vocerías y esperamos una movilización de más de 5 mil personas para que la gente pueda decidir quién va a ser su vocero en los diferentes Comités de Trabajo y Unidades de Gestión de nuestro Consejo Comunal”.

Veedores internacionales conocen el proceso electoral

Leopoldo De Gyves de la Cruz, embajador de México en Venezuela, agradeció la invitación del Ministerio para las Comunas para asistir como veedores y observar el desarrollo de las elecciones comunales. “Es una grata experiencia lo que hoy vimos, como lo es la participación de jóvenes y el proceso; esto es un ejemplo de democracia participativa (…) En nuestro país venimos de un proceso de construcción de la unidad del pueblo que también llamamos Poder Popular, eso fue clave para hacer posible el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“La defensa de este capítulo y la defensa de la soberanía sólo será posible con la fuerza organizada del pueblo, eso es lo que de manera también simultánea se realiza en otros países de América Latina y el Caribe, aquí vemos que la resistencia que no cesa ha pasado al poder del pueblo, lo que es sin duda un faro que alumbra a los demás pueblos”, concluyó el diplomático.

Sebastián Michel, embajador de Bolivia en Venezuela, destacó que el 23 de Enero es sinónimo de venezolanidad. “Veo al venezolano como es en realidad, alegre vecino, te da un abrazo, te lleva a recorrer y para mí es una experiencia muy linda porque veo la capacidad organizacional para encontrar solución a los problemas con un control social”, acotó.

Comparte en redes sociales