Monagas, 21 de julio de 2022 (Prensa Sunacoop)-.Con perseverancia y esmero la Asociación Cooperativa Multiservicios Eglimar R.L continúa sus labores como respuesta a los desafíos económicos que ha tenido que enfrentar la nación en estos últimos tiempos; esta iniciativita se materializó hace 11 años con una visión familiar de independencia financiera y para aportar a la comunidad un servicio de calidad y a bajos costos.
Multiservicios Eglimar R.L se dedica a la reparación de cauchos, cambios de aceite y mecánica general; su mayor reto es ganarse la confianza de los usuario a la hora de ofrecer sus servicios, a pesar del bloqueo inhumano impuesto por el imperio norteamericano, la pandemia y la guerra económica.
El coordinador de la cooperativa antes mencionada José Ángel Rojas, expresó que, «No hemos decaído en el trabajo, seguimos con la misma actividad de hace 11 años, más bien tratamos de incrementar, de innovar y así generar un poco más de ingreso buscando un mejor beneficio para la familia».
Cabe mencionar que esta asociación comenzó de manera informal y fue en el mandato del comandante Hugo Chávez (1999-2013), donde se le dio un gran impulso al Movimiento Cooperativista en el país; puesto que, resultaba más efectivo concretar un negocio o formalizar una micro empresa con costo asequibles, bajo un proceso simple y gratuito que invertir grandes sumas de dinero con requerimientos burocráticos; por ello, el Gobierno Bolivariano se ha motivado a tener un registro legal como Asociación Cooperativa para incorporar los emprendimientos del pueblo venezolano, de la familia.
Además, Rojas recalcó que en el mandato del presidente Nicolás Maduro, el Gobierno Nacional viene repotenciando nuevamente la idea del cooperativismo, motivando a la juventud a emprender para reactivar la economía y sacar adelante a la patria, formando a la gente bajo los principios y valores cooperativistas como base fundamental, tomando nuevas y buenas ideas, llevándolas a la realidad.
Por su parte, el fiscal de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop) en Monagas Aníbal Rondón, agregó que es de suma importancia apoyar integralmente a este tipo de empresas que cumplen con todos los requerimientos y que se catalogan como exitosas; debido a que se comprueba su compromiso patrio y están dispuestas a seguir construyendo un modelo de gestión para impulsar la economía en el país.
Por último, se debe mencionar que los factores determinantes para llevar a cabo el éxito de una cooperativa son: El trabajo asociado, la innovación e inversión en tecnología, el liderazgo, el balance social y las alianzas estratégicas.