Movimiento de Pobladores y Pobladoras marcha al encuentro con el presidente Nicolás Maduro

Desde la plaza de Parque Carabobo, en Caracas, se desplegaron alrededor de 3.000 representantes del Movimiento de Pobladores y Pobladoras de diferentes regiones del país para reunirse con el presidente de la República, Nicolás Maduro, y llevar sus propuestas de lucha autónoma y popular.

Con la consigna de “Nadie nos quita lo luchado” se movilizaron hasta Miraflores las distintas organizaciones articuladas en el Movimiento, tales como: Comité de Tierra Urbana, Trabajadoras Residenciales Unidas por Venezuela, Campamentos de Pioneros y las Nuevas Comunidades Socialistas, el Movimiento de Inquilinos y el Movimiento de Ocupantes de Edificios Organizados.

Los activistas han reactivado su convocatoria desde los Consejos Comunales organizados para llevar propuestas al Ejecutivo nacional y plantear que se escriba una nueva historia.

Entre la línea de propuestas el Movimiento demanda que el Poder Popular se siga fortaleciendo, para lo cual presentaron una Ley de Producción Autogestionaria; un fondo de recursos de las nuevas viviendas y solicitaron que no haya cambios en la ley construida.

“Nosotros, el pueblo chavista, vemos que hay una coyuntura complicada, ya que el imperialismo ha venido avasallando y amenazado con quitarnos lo que hemos luchado”, expresó Iraida Morocoima, vocera política del Movimiento de Pobladores y Pobladoras.

El representante del Movimiento de Inquilinos, Rigel Sergent, comentó sobre los desalojos arbitrarios ocurridos en los últimos años, en los que las principales afectadas son mujeres mayores.

“No tener vivienda no es un crimen, hay una criminalización de inquilinos que tienen muchos años viviendo en sus propiedades y los empiezan a tratar como invasores teniendo un contrato de arrendamiento […] Queremos decirle al presidente Nicolás Maduro que nos sumamos al llamado de hacer una transformación del sistema judicial, porque el sistema judicial sigue respondiendo a la burguesía y al poder económico”, expresó.

El lineamiento principal de este encuentro es la aprobación de una Ley de Política Autogestionaria, una propuesta de propiedad colectiva presentada a la Asamblea Nacional en el año 2020. Los principales voceros de los sectores coinciden en que “en esta etapa de transición al socialismo hay que potenciar la capacidad de la gente para gestionar su hábitat popular”.

La movilización inició en la plaza de Parque Carabobo y finalizó en el Palacio de Miraflores, donde fueron recibidos por el presidente Nicolás Maduro en compañía de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente sectorial del Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado; y los ministros del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, y para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Comparte en redes sociales