Poder Popular de Cojedes se organiza para producir y trazar su ACA

Este viernes, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, celebró una asamblea con los voceros y voceras de las cuatro Comunas y los 43 Consejos Comunales que conforman el municipio Anzoátegui del estado Cojedes, en compañía del alcalde Uliber Quintero, conociendo de primera mano las potencialidades del pueblo organizado en lo productivo como parte del gobierno de calle que promueve el Gobierno Bolivariano.

Desde la Casa de la familia Ribas, ubicada en la comunidad La Palma, parroquia Juan de Mata Suárez, el titular de Comunas indicó: “lo que hemos tenido que vivir en estos años de dificultad son las pruebas para las que nos preparó el Comandante Hugo Chávez. El Sistema 1×10 del Buen Gobierno, el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción (ACA) es con lo que vamos a trabajar”.

Con respecto al Mapa de Soluciones, explicó la necesidad de desatar los nudos críticos estructurados en tres problemas en lo social, tres en lo económico productivo y tres en los servicios públicos. “El Consejo Comunal tiene que priorizar a través de una asamblea de ciudadanos la problemática y potencialidades conocidas, no hay otra manera de hacerlo y estamos avanzando con esta estrategia”, orientó.

Tenemos que adecuar todos los Consejos Comunales, instó la autoridad comunal, y agregó que “hay que convocar al pueblo para que den su opinión de la problemática de la comunidad, para transferirle más poder al pueblo (…) En lo comunal, se va a crear un órgano comunal en las Comunas que estén bien estructuradas”.

Aquí lo más importante es que haya organización, exhortó el ministro Arreaza. “Tenemos que priorizar las necesidades de las Comunas para ir abordándolas (…) Nosotros estamos avanzando hacia una clase donde no haya el explotador, sino que haya igualdad”, acotó.

En materia legislativa, el Ministro dio a conocer que en una reunión con la parlamentaria de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, se propuso modificar las Leyes del Poder Popular, las cuales fueron promulgadas en el año 2006 y 2007. “Un ejemplo ha sido el Circuito Económico Comunal que se ha adaptado en estos tiempos, es por ello que no debemos bajar la guardia porque seguimos en ataque por parte del imperio norteamericano”.

Durante la actividad, el titilar del órgano ministerial realizó un breve recorrido por el patio conuquero, donde la autoridad municipal destacó que existe una política de alianza “demostrando que el único camino es el Socialismo; estamos trabajando en la unificación de fuerzas rompiendo el sistema estructural. Somos el sexto estado más productivo del país y vamos a una transformación de la cultura hacia lo comunal”.

Habla el pueblo comunero

Jasmín Jiménez, vocera de la Comuna Histórica Socialista La Llovizna, conformada por ocho Consejos Comunales con una zona potencial turística y productiva, manifestó que “la Comuna es la esencia del verdadero Socialismo del siglo XXI, somos netamente productiva con 845 campesinos, conuqueros, quienes dan la batalla día a día por la Revolución Bolivariana”.

En ese sentido, Gerardo Ramírez, también vocero de La Llovizna, expresó que continúan luchando contra la guerra económica saliendo adelante. “Tenemos fortalezas como los tres consultorios Barrio Adentro, también en lo cultural; asimismo contamos con tres carreteras principales rurales […] Estamos construyendo el Gobierno Comunal de manera unida como un solo equipo”.

Ángel Pinto, parlamentario de la Comuna Juan de Mata Suárez, informó que están activos con el Plan de Ofensiva Comunal en todas las áreas de trabajo y formación, rumbo a la nueva meta que son las Ciudades Comunales.

Dentro de las necesidades de la Comuna está la mejora de la vialidad para llegar a todos los rincones de la misma, también la solicitud de transporte público para los habitantes de la zona agrícola; la culminación de unas viviendas y finalmente articular con entes gubernamentales para la adquisición de equipos agrícolas que contribuirán al fortalecimiento comunal y autosustentable del Poder Popular.

Comparte en redes sociales