En este espacio, según explicó el productor, han estado cosechando en suelo estéril de un PH de 4.5, llevándolo a 6.2 y 6.5, recolectando pimentón, tomate, ají dulce, berenjena y pepino, todo esto en un procedimiento desde el circuito comunal.
Desde la Unidad de Producción Familiar de la Comuna Batalla de Santa Inés, en el municipio Maturín del estado Monagas, se viene impulsando un proceso que dinamiza el aparato productivo de la economía local y comunal.
Los productores de la Comuna han desarrollado un sistema de producción agroecológico, en el que se ha nutrido el suelo a través de la ciencia y la tecnología como única forma de la innovación social campesina.
“Nos hemos dedicado a estudiar cómo funciona el sistema, cómo funciona esa simbiosis que se da entre las plantas y elementos vivos que hay en el suelo; hemos tenido resultados exitosos”, comentó Germán Guerrero, en representación de la Unidad de Producción Familiar.
En un contacto televisivo durante la jornada presidencial de Miércoles Productivo, el gobernador de la entidad oriental, Ernesto Luna, detalló que en estos espacios se ha desarrollado un conjunto de acciones que permiten la capacitación y formación agroecológica.
Por su parte, el viceministro de Comunas y Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez, indicó que cientos de familias, a través de estudios de innovación y la tecnología popular, se esfuerzan para vencer la guerra económica mediante un nuevo modo de producción agroecológico y ecosocialista.
“Un modo de producción que no depende de la renta petrolera, que no depende de lo agrotóxico, agroquímico, y así con esta experiencia de innovación vamos en camino a vencer la guerra económica”, acotó el viceministro.