Comuneros de Carache se erigen como modelo de producción y distribución de alimentos al país

Desde las montañas del estado Trujillo, específicamente en el sector Mesa Arriba del municipio Carache, los agricultores organizados en la Comuna Chávez y Bolívar presentaron este miércoles una extraordinaria experiencia de producción y distribución de alimentos al país, en la que, conjuntamente con el Plan Pueblo a Pueblo, se busca eliminar la cadena de intermediarios del mercado capitalista.

En un contacto televisivo con el presidente Nicolás Maduro, en su habitual jornada de Miércoles Productivo, el gobernador trujillano Gerardo Márquez destacó que esta localidad produce 27 rubros estratégicos que van directamente del productor al consumidor, eliminando la cadena productiva y distribuyendo la producción sin intermediarios.

Mesa Arriba es una comunidad 100% agrícola que produce tres veces al año 27 rubros de ciclo corto: cultivan cebolla, cebollín, repollo, calabacín, tomate, maíz, ajoporro, cilantro, batatas, céleri, lechuga, remolacha, zanahoria, berenjena, pepino, papas y perejil, entre otros rubros. También produce café y posee un potencial para la cría de ganado vacuno, ovino, caprino y porcino.

Antonio Bracamonte, vocero de la Comuna Chávez y Bolívar, enfatizó que eliminando paulatinamente la cadena de intermediarios se reducen los costos de los productos para que sean más asequibles en los puntos de venta de las principales ciudades del país. Al mismo tiempo, beneficia al consumidor debido a que los rubros llegan más frescos y en mejores condiciones.

En articulación con el Plan Pueblo a Pueblo los productores de Carache han logrado fortalecer su capacidad productiva, generando enlaces con otros productores que les permiten intercambiar estrategias y herramientas para optimizar su producción.

Daniglis Velásquez, presidenta municipal de este plan de producción, distribución y consumo de rubros agrícolas, explicó que en la asociación se encargan del suministro de los alimentos a los niños de las instituciones educativas junto con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“Nos encargamos de comprar directamente los alimentos y llevarlos a las escuelas, evitando la mal llamada rosca, dándole fortalecimiento económico a las comunidades”, agregó.

Por su parte, el viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social del Ministerio del Poder Popular paras las Comunas y los Movimientos Sociales, César Carrero, resaltó la cohesión e innovación del Poder Popular para superar los efectos del ilegal bloqueo impuesto a Venezuela.

“El pueblo ha venido superando obstáculos, inventando nuevos métodos organizativos para salir adelante […] Con esta articulación perfecta vamos a seguir fortaleciendo el Poder Popular y seguiremos venciendo”, complementó.

En la jornada, el presidente Nicolás Maduro elogió el ánimo productivo de los agricultores de Carache, “que ha surgido de la resistencia heroica frente a las sanciones criminales del imperialismo; el ánimo de salir adelante y sacar adelante algo que nos pertenece a todos: Venezuela, nuestra Patria”.

Comparte en redes sociales