Comunas de Barinas presentan proyectos socioproductivos en asamblea con el ministro Arreaza

Este viernes, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, se reunió con los voceros y voceras de las Comunas del sector El Piñal, municipio Obispos del estado Barinas, para conocer las experiencias productivas, las necesidades que afectan a la comunidad y retomar el espíritu asambleario para la organización popular y defensa del territorio.

El titular de las Comunas estuvo acompañado por alcalde del municipio Alberto Arvelo Torrealba, Alexander Camacho, y el pueblo comunero que hace vida en la localidad y que presentó sus propuestas e inquietudes.

En ese sentido, el Ministro de las Comunas, al conocer el trabajo y la potencialidad del espacio geográfico, manifestó la necesidad de crear el Circuito Económico “para que la producción pase directamente a los centros de salud, escuelas, las Casas de Alimentación y la Feria del Campo Soberano, para que la gente pueda comprar sus alimentos a precios justos (…) Las Unidades de Producción Familiar (UPF), las Empresas de Producción Social (EPF), las cooperativas son parte de la economía y deben pertenecer al Circuito Económico Comunal”.

La autoridad ministerial, en el desarrollo del encuentro, hizo entrega de certificados de registro de Comunas, e informó que “los Consejos Comunales y las Comunas se van a registrar en una plataforma on-line ante el Consejo Federal de Gobierno (CFG), con el Sistema de Integración Comunal (Sinco) y, desde allí, como Comuna puedan solicitar los recursos y recibir formación”.

El ministro Arreaza elogió la resistencia y agradeció al pueblo por su organización y compromiso para garantizar productos de calidad en plena guerra económica, como fue el caso de los mercados campesinos “donde brindar productos de calidad a bajos costos a sus habitantes, en plena guerra en el 2019 cuando no había una gota de combustible, ahí siempre hubo producción”.

El vocero de la Comuna “Renacer Bolivariano”, Frank Tapia, mencionó que dicha Comuna está constituida por ocho Consejos Comunales, 761 familias y una población general de 1.710 habitantes; asimismo cuentan con 718 km2, altamente productivos, con un gran potencial en el área de ganadería, agricultura, y apicultura. “Tenemos 84 lagunas registradas de las cuales están produciendo 29; la idea es poner en funcionamiento la mayor parte para generar mayor producción y que sea distribuida en la comunidad”.

Por su parte, Griselda Piña, vocera de la Comuna “María Ignacia del Pomar”, mencionó que la Comuna es mixta, más urbana que agrícola, con 1.640 familias y 3.247 habitantes.“Tiene la particularidad de converger las instituciones educativas que involucran a casi todas las Comunas de la parroquia”, agregó.

La dirigente comunal también hizo referencia a las obras inconclusas con las que cuentan y la necesidad de culminarlas para arrancar con los proyectos socioproductivos.

A su vez, presentó la propuesta de crear un complejo avícola agroindustrial denominado “Reverdecer Bolivariano”, con 120 patios productivos para pollos de engorde distribuidos entre los seis Consejos Comunales y que dicha producción sea distribuida en los CLAP.

Seguidamente, Jacobo Barrios, representante del Bloque Municipal de Comunas del municipio Obispos, agradeció la presencia de la autoridad ministerial y manifestó su preocupación por el Plan de Siembra debido a que hasta la fecha no cuentan con los insumos para sembrar.

En respuesta a su solicitud, el ministro Arreaza orientó a cargar sus proyectos en el Sistema de Integración Comunal del Consejo Federal de Gobierno para, a través de esta instancia, apoyar a los productores.

Barrios también señaló que la Comuna Virgen del Real cuenta con un complejo piscícola, “donde se producen más de 1.ooo kilos de cachama”; y planteó la necesidad de reactivar los galpones de pollos en la comunidad.

Finalmente, el Poder Popular y el ministro Arreaza rindieron homenaje al profesor Aristóbulo Istúriz, quien dejó para el pueblo una gran enseñanza de inclusión y protección a los más vulnerables.

Comparte en redes sociales