A dos semanas del ecocidio y el despojo del parcelamiento “Villa Zamora 2021” a campesinos del Consejo Comunal Jabillito 2, ubicado en la parroquia Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro este miércoles con el Poder Popular de la localidad con la intención de brindar acompañamiento y apoyo a las familias afectadas.
“Me siento conmovido desde que pisé este terreno y lo vi así, parece que hubiese caído una bomba del capitalismo y nos corresponde, primero, saber lo que pasó y luego reconstruir todo esto y ponerlo como nunca pensábamos que iba a quedar, productivo y en manos del pueblo”, manifestó el titular del despacho comunal durante la asamblea.
Es nuestro deber abrir conciencia, dijo el ministro Arreaza; y agregó que “el Presidente nos ha llamado a renacer y revolucionar, tenemos que ir al origen para repolitizar con amor, eso es una tarea de todos y todas, nosotros somos facilitadores y el pueblo es el que toma las decisiones”.
El pasado 12 de abril, el alcalde opositor Raziel Rodríguez ordenó el desalojo forzoso e ilegal de varias familias campesinas, un hecho que derivó en la destrucción de cultivos y viviendas, detención arbitraria de agricultores y ecocidio.
Ante este escenario, el ministro Arreaza anunció que vienen acciones que favorecerán la organización popular en un trabajo conjunto con el Consejo Federal de Gobierno y su Sistema de Integración Comunal (Sinco).
“Y por ahí nos vamos a comunicar para facilitar la vida en Comuna (…) El pueblo organizado va a ser la gran fuente de todo lo hermoso de la Patria y de las victorias que vienen”, aseguró.
El pueblo leal en batalla se expresa
Exequio Ruiz, parcelero afectado y miliciano, manifestó al ministro Arreaza que con la visita que han tenido después del incidente mantienen la esperanza de que “el Estado proteja al pobre como lo ha hecho quien trabaja para su pueblo”. Agradeció el acompañamiento, la solidaridad y expresó la voluntad colectiva de impulsar los planes de siembra.
En ese sentido, la vocera y líder comunal Mara Ruiz, del Consejo Comunal Jabillo II, explicó que el Consejo Comunal y sus parceleros han sido beneficiados con las políticas de atención social implementadas por el Gobierno Bolivariano.
Ángel Subero, de la Comuna Comandante Chávez, destacó la batalla que se ha tenido que librar frente a los “amos de los valles”. “Hemos tenido una lucha ardua contra el capitalismo y esto tiene que ser un ejemplo para las nuevas generaciones, porque si toman el poder de nuevo imagínense lo que pueden hacer, y es por ello que debemos luchar a favor de la dignificación de todos los productores que son quienes dan la cara con la producción de comida que llega a nuestras mesas; aquí estamos dándole un nuevo rumbo a Zamora para conquistar nuevos espacios políticos”.
Por su parte, Régulo Delgado, vocero del Consejo Presidencial de Comunas Municipio Zamora, detalló que en el municipio hacen vida 272 Consejos Comunales y 21 Comunas, de las cuales nueve tienen su autogobierno. “Estamos en un plan de atención con una agenda de visita a dos territorios para unificar la fuerza revolucionaria y avanzar en una ofensiva para reconquistar nuestro municipio”.
La asamblea contó con la presencia del secretario de Comunas de la Gobernación de Miranda, José Daniel Pérez; el secretario de la Democracia Participativa y Protagónica de Miranda, Antonio Galíndez; el presidente del Concejo Municipal de Zamora, Daniel Pire; voceros del Poder Popular y las familias afectadas.





















