Milicia Nacional Bolivariana, legado del Comandante Hugo Chávez para la defensa integral de la Patria

Como una fecha histórica y de dignidad patria, cada 13 de abril, Venezuela celebra el Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo en Armas y de la Revolución. La creación de este cuerpo honra a los hombres y mujeres combatientes, quienes hace 20 años durante los sucesos del 13 de abril de 2002, conjuntamente con soldados patriotas, lograron derrotar el golpe de Estado orquestado por sectores de la ultraderecha venezolana en contra de la Revolución Bolivariana y del Presidente de la República, Hugo Chávez.

Este Componente Especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) nació en el año 2005, como el Comando General de la Reserva Nacional y Movilización Nacional, y para el año 2009 se cambió al nombre actual.

El decreto de creación fue firmado como Ley Habilitante por el Comandante Eterno, Hugo Chávez, publicado en Gaceta Oficial N° 39.401, el 12 de abril de 2010.

De igual modo, la Milicia Nacional Bolivariana se incorpora como componente especial integrante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en el año 2020, luego de la aprobación de la Ley Constitucional del cuerpo castrense.

La Milicia Nacional Bolivariana actualmente está compuesta por cerca de 5 millones de voluntarios, mujeres y hombres de diversas comunidades, quienes manifiestan su deseo patriótico de participar activamente en acciones que contribuyan a la Seguridad de la Nación, en todos sus ámbitos.

De igual manera, la Milicia tiene como misión entrenar, preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral de la Patria, con el propósito de complementar el nivel de apresto operacional de la FANB.

Sus oficiales son capacitados directamente por el Departamento de Educación del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. La Milicia no cuenta con una academia militar adscrita a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV); sin embargo, su tropa alistada y profesional son formadas en núcleos militares dependientes de otros componentes.

Asimismo, contribuye con el orden interno, seguridad, defensa y desarrollo integral de la Nación y depende directamente del Presidente de la República en todo lo relativo a los aspectos operacionales, a través del Comando Estratégico Operacional (CEO).

Gracias a la continuidad de las políticas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la Milicia Nacional Bolivariana tiene presencia en todo el territorio nacional, trabajando arduamente por el bienestar de la Patria, garantizando la paz y la defensa del pueblo venezolano.

Además se suma a la gestión social en diversos ámbitos y especialmente en la distribución de alimentos, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Los organismos del Estado y el pueblo venezolano conmemoran esta fecha con carácter de júbilo nacional, pues resaltan el ejemplo histórico que logró rescatar al Gobierno Bolivariano de las intenciones golpistas de la ultraderecha durante esos días del mes de abril, hace 20 años.

La Milicia Nacional Bolivariana garantiza la paz y la defensa integral de Venezuela. Es un legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez.

Prensa Presidencial

Comparte en redes sociales