Gobierno Bolivariano creará fondo de financiamiento a proyectos productivos de los CLAP

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó este miércoles a los ministros de Alimentación, Carlos Leal Tellería, y de Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, la creación del Fondo de Financiamiento Único a proyectos productivos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

“Encargo al ministro Leal Tellería y al ministro Jorge Arreaza, bajo la supervisión personal y directa, conjuntamente con la Vicepresidente y Ministra de Finanzas, para la creación de este fondo de financiamiento único a proyectos productivos de los CLAP”, especificó el mandatario durante el acto de celebración del 6to aniversario de los CLAP y el Día Nacional de la Alimentación.

La decisión fue adoptada por el presidente Maduro con base en el balance del II Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo CLAP, en el que se planteó la generación de un fondo de financiamiento único, destinado exclusivamente a proyectos agroalimentarios, que inicie con un capital semilla y luego sea sostenido en el tiempo con el aporte de cada uno de los proyectos financiados.

De igual manera, el jefe de Estado solicitó a ambos ministros el impulso en la producción avícola, piscícola, caprina, porcina y ganadera en espacios que sirvan como proyectos de Granjas Escuelas Integrales Productivas, empleando como principal fuente de conocimiento a nuestro “Maestro Pueblo”, con miras al desarrollo de las Ciudades Comunales.

“El imperialismo norteamericano y los oligarcas se preguntan qué tiene Maduro y la Revolución Bolivariana, que han podido enfrentar todas las conspiraciones y los planes violentos: en primer lugar, las bendiciones de Dios y, en segundo lugar, el poder del pueblo, el poder de los CLAP, eso es lo que tenemos, creemos en el pueblo”, acotó el presidente Maduro.

El acto se desarrolló en el centro de recepción, congelación y distribución de la proteína animal, para la Región Capital, en Tazón.

Leonardo Ojeda.

Comparte en redes sociales